Vistas de página en total

lunes, 22 de octubre de 2012

22 DE OCTUBRE.... DIA INTERNACIONAL DE LA MEDICINA NATURAL

DÍA INTERNACIONAL DE LA MEDICINA NATURAL



Medicina Natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente.
La teoría del poder curativo de la naturaleza sostiene que la naturaleza dota al organismo humano con poderes internos para restaurase a si mismo su salud. Esta teoría explica la diarrea, la inflamación y la fiebre (entre otros síntomas y signos fisiológicos) como intentos del organismo para alcanzar la homeostasis .
Si bien podría parecernos un tema nuevo, en realidad el uso de la medicina natural es muy antiguo. El hecho de que la ciencia moderna comience a darle recientemente la importancia debida y la denomine medicina alternativa, no debe causar en nosotros una impresión valorativa menor en relación con la medicina moderna.

El uso de plantas medicinales u otros métodos no convencionales para tratar enfermedades se realiza de manera cotidiana ¿Quién no conoce a por lo menos una persona que antes de ir al medico, prefiera utilizar un remedio casero? Yo creo que todos, ya que muchos de los conocimientos tradicionales heredados de nuestros antepasados y que han sido trasmitidos de generación en generación, están en relación con las propiedades de los diferentes elementos de la naturaleza.

La antigüedad de los métodos utilizados en la medicina natural, no implica que estén desfasados o sean menos efectivos, ya que la base de la medicina natural esta en reconocer al ser humano como un ser integro (cuerpo, psique y espíritu), por ello, con esta visión mas amplia del ser humano, podríamos encontrar el verdadero origen de muchas enfermedades.

Este día debe servirnos para reflexionar acerca del gran potencial que tiene nuestro país por su megadiversidad expresada en la gran variedad de especies y recursos genéticos, así como el gran aporte de conocimientos que se podría brindar a la ciencia moderna. Esta debe ser, también, una oportunidad para replantear los prejuicios que tenemos acerca de los conocimientos de culturas antiguas, ya que estos siguen siendo vigentes y efectivos para el tratamiento de enfermedades desde hace siglos, mientras que la ciencia “moderna” mas bien e muestra menos estable, debido a los constantes cambios y replanteamientos de teorías, que en la medicina natural siguen invariables a lo largo del tiempo

domingo, 21 de octubre de 2012

Mc Donalds y la destrucción del planeta.




 Mc Donalds y la destrucción del planeta. 

• Para poder abastecer su demanda anual de papel, se devastan grandes superficies de selva, y como consecuencia cada año desaparece una superficie del tamaño de Gran Bretaña (219.000 km2) de selva tropical. 


• En América del Sur se arruinan unas 600 millones de toneladas de tierra fértil por año, sólo en explotaciones ganaderas. Y en el caso especifico de Costa Rica, se talan 50.000 hectáreas de selva virgen al año con el solo objetivo de la cría del ganado. 
• La empresa es líder mundial en el uso de la carne, y por lo tanto en la cría del ganado. El excremento de estos animales emite gas metano, uno de los principales responsables del efecto invernadero y el calentamiento global. 
• Los innecesarios envoltorios de las comidas producen una cantidad de basura muy superior a la producida por restaurantes convencionales. En la mayoría de los casos, los embalajes están fabricados con materiales que no son biodegradables. 

https://www.facebook.com/groups/129904797042676/

Mc Donalds y la "comida chatarra".






• Las hamburguesas que producen tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos. 
• Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales. 
• Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre. 
• La llamada "comida chatarra" que venden es deficiente en cuanto al contenido nutricional. Esto no presenta un problema grande si se consume en algunas ocasiones, pero Mc Donalds vende sus productos como una alternativa al almuerzo, cena y desayuno. 
• Un niño que coma diariamente en Mc Donalds se encuentra más propenso a presentar enfermedades cardíacas, debido a la cantidad de grasa y colesterol de la comida. 
• A mediados de 2003, se dieron casos de contagio del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) por el consumo de hamburguesas de la empresa de comida chatarra. Varios niños se enfermaron y se conocen casos en que las victimas murieron. 

Mc Donalds y la manipulación infantil.



Utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños. Con sus locales coloridos, con juegos, con la promesa de un juguete de regalo, crea en los niños el impulso de entrar (acarreando también a sus padres). 
• Un claro ejemplo de esto es el payaso, que hace que la empresa parezca un lugar de juegos y diversión. 
• El aspamentoso embalaje utilizado por la multinacional tiene como objetivo despertar la curiosidad y fantasía innata en los niños. 
• Los juguetes de la "cajita felíz" no son tan felices ya que son hechos en fábricas chinas de trabajo esclavo. .

viernes, 19 de octubre de 2012

SÍNTOMAS DE ACIDIFICACIÓN DE LA SANGRE



* Fatiga crónica 
* Tendencia depresiva 
* Encías inflamadas y sensibles 
* Caries y debilitamiento de los dientes 
* Alopecia (caída de cabello) y cabello sin brillo 
* Ardor y escozor en el recto o vías urinarias 
* Piel seca y agrietada 
* Uñas frágiles y manchadas 
* Espasmos y calambres musculares 
* Facilidad para contraer infecciones 
* Ciática 
* Problemas articulares 
* Dificultad para recuperarse 
* Mal aliento y mal sabor en la boca en las mañanas (Silvana Ridner. Nueva Alímentación Nueva Vída.) 

lunes, 15 de octubre de 2012

Un diente de ajo crudo al día reduce los niveles de colesterol hasta un 15 %


Un diente de ajo crudo al día reduce los niveles de colesterol hasta un 15 % 

Cómo elegir los alimentos para adelgazar

 Cómo elegir los alimentos y adelgazar. En la mayoría de los casos el sobrepeso no se debe a que la persona consume cantidades abismales de comida sino a que come mal y de forma desequilibrada.El exceso de algunos y la carencia de otros alimentos en la dieta diaria pueden desequilibrar el cuerpo e impedir el descenso de peso.